Mostrando entradas con la etiqueta Alovera en Red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alovera en Red. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de noviembre de 2023

PLENO INFANTIL 2023 - 20 noviembre Día Mundial de la Infancia, te lo contamos!!!

El lunes 20 de noviembre con motivo del Día Internacional de los Derechos de la infancia y la adolescencia y dentro de la programación de la Semana de la Infancia de este año, celebramos nuestro Pleno Infantil en el ayuntamiento junto a Puri, la alcaldesa de Alovera, Raúl que es el concejal de infancia y adolescencia y que ha empezado a participar junto a nosotras y nosotros en el espacio de trabajo de los viernes en el Centro Joven y también nos acompañó Teresa , Montse y profes de todos los centros educativos y algunas compañeras y compañeros de otros coles. 

Primero comenzamos con el Pleno Infantil, presentándonos y eligiendo a la alcaldesa infantil, Sofía del IES Carmen Burgos de Seguí. Os dejamos un vídeo 😊🔍


A continuación leímos la conclusiones del Manifiesto que elaboramos los cincuenta y siete niños, niñas y adolescentes de Castilla-La Mancha que asistimos el pasado 21 de octubre de 2023, al IV Encuentro Regional de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla-La Mancha en el Albergue Juvenil Castillo de San Servando en Toledo, en representación regional de la infancia y adolescencia de nuestra región, trabajamos en grupos y de manera colectiva durante todo el día y sacamos muchas conclusiones y propuestas y que en todos los plenos infantiles de los ayuntamientos, se están leyendo para dar importancia a nuestras opiniones y que sean escuchadas y tenidas en cuenta. 

Los seis ámbitos que trabajamos fueron en los que vivimos en nuestras vidas cotidianas y que a lo largo del día debatimos y buscamos posibles soluciones a los problemas que nos encontramos en nuestro día a día y realizamos nuestro mural colaborativo en torno al derecho a la protección:

👉FAMILIA 

👉ESCUELA 

👉ESPACIOS DEPORTIVOS Y DE OCIO 

👉CENTRO DE SALUD Y HOSPITAL

👉INTERNET/REDES SOCIALES 

👉CENTROS DE PROTECCIÓN 







Después presentamos el MURAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA,  que trabajamos todos las niñas y niños de Alovera en nuestros coles, instis, centros infantiles, grupos de la biblioteca... poniendo atención en la protección y prevención de la violencia contra la infancia y adolescencia, Kuba nos explicó como lo hicieron en su colegio Parque Vallejo. 



Durante la semana pasada, realizamos en los colegios e institutos, la Carrera Solidaria #gotasUNICEF y pudimos hacer entrega de toda la recaudación, os dejamos algunas fotos de nuestras carreras 😊

CEIP CAMPIÑA VERDE 

IES HARÉVOLAR Y CEIP VIRGEN DE LA PAZ 


Y nuestras reuniones de los viernes, nos dimos cuenta que las niñas, niños y adolescentes y muchas personas adultas, no conocen el Consejo de Infancia y Adolescencia de Alovera y pensamos actividades para realizar en esta Semana de la Infancia y se nos ocurrió empezar a diseñar una campaña informativa "Este es nuestro consejo local de la infancia y adolescencia de Alovera" presentamos el vídeo que grabamos para poder difundir y un folleto informativo, ahora seguiremos realizando acciones para dar a conocer  "LA CLIA" que así la hemos llamado a todas las personas del pueblo. Muy pronto nos veréis en redes sociales, en los instis y coles 😊



Por último, se realizó una donación de libros de la Doctora Lucía Mi Pediatra, embajadora de UNICEF y para terminar con la Asociación Juvenil Nexo grabamos un programa de radio y nos gustó mucho, hemos quedado con ellos que el consejo de infancia y adolescencia, podamos grabar programas durante el año, de temas de nuestro interés y poder dar a conocer la CLIA y los Derechos de la Infancia y Adolescencia en toda Alovera. 





miércoles, 28 de diciembre de 2022

Consejo de Infancia y Adolescencia de Alovera: cerramos el año y os contamos toda nuestra participación de 2022

Durante este año 2022, nos hemos reunido muchos días en el Centro Joven y tenemos mucho interés por proponer cosas y solucionar otro montón que nos preocupan. Mejorar nuestro pueblo y que sea un lugar mejor para todas las niñas, niños y adolescentes es un reto, a veces un poco difícil, porque nos damos cuenta de muchas cosas que se pueden mejorar y también muchas otras que nos podemos comprometer a hacer nosotras y nosotros, pero también nuestras compañeras y compañeros, amigas y amigos... 

Para todo esto, nos solemos juntar los viernes por la tarde con Teresa, a veces viene Puri, nuestra alcaldesa y otras personas que nos acompañan, en nuestro coles e institutos también hacemos cosas para mejorar y en la biblioteca. Hacemos actividades con UNICEF, Plataforma de Infancia y participamos en un proyecto para mejorar el sistema de protección para todas las niñas, niños y adolescentes de Alovera, hemos podido dar nuestra opinión y hablar sobre todo esto, para que se nos tenga en cuenta. 




Este año no hemos podido participar en el Séptimo Encuentro Estatal de Consejos de Participación, pero hemos podido tener acceso al diseño con otras chicas y chicos de otros lugares de España. Rafa, estaba en este grupo. Os dejamos el manifiesto que elaboraron y que leímos en el pleno infantil. Pinchar AQUÏ 

También Rodrigo, forma parte de la Mesa de Participación Infantil de Castilla-La Mancha, aquí se deciden cosas que nos afectan en toda la región. En junio se constituyó, Rodrigo y Teresa, fueron a Toledo y conocieron a otras niños y niños, también a la Consejera de Bienestar Social. 

El 19 de noviembre, se celebró una Feria de los Derechos de la Infancia en Guadalajara y fueron muchas niñas y niños del Club los Findes con Helen y María, se lo pasaron genial. 


Espacio TYCE - Guadalajara 


Y como todos los años, celebramos la Semana de la Infancia con un montón de actividades para todas y todos. Este año, la dedicamos a la Salud Mental, ya que todas las niñas, niños y adolescentes de España, estamos teniendo dificultades para gestionar las emociones y nos gustaría que, si tenemos algún problema, nos cuiden bien personas especialistas. 


El lema: "La Salud Mental es de lo más Normal" y en Alovera quisimos visibilizar las emociones "Nuestros Derechos, Nuestras Emociones" y que como siempre intentamos hacer cosas chulas en los coles y también en los institutos porque, así, todas y todos participamos. Pudimos participar en la marcha solidaria, que además llevamos nuestros trocitos de puzzle para hacer un gigante. 



También realizamos plenos, donde proponemos todo lo que hemos preparado los viernes y lo presentamos en el ayuntamiento, esto es muy serio porque se convoca al Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Alovera, que aparte de nosotras y nosotros, esta la alcaldesa, las directoras y directores de los coles y los institutos, las AMPAS, del centro de salud y otras personas responsables del ayuntamiento. Todo esto Montse, toma nota y hace un acta, que se queda todo lo que hemos dicho escrito y después en el siguiente pleno nos cuentan los que se ha realizado y más cosas. 

Hay un pleno que nos gusta mucho, el Pleno Infantil, una vez al año lo hacemos y elegimos a la alcaldesa o alcalde infantil, nos presentamos, leemos nuestros compromisos y Puri nos acompaña a la elección, después leemos un manifiesto y nos vamos a comer.  El año pasado la alcaldesa fue Sofía y este año hemos elegido a Paula, que aunque ya fue alcaldesa, casi no puedo hacer nada por la pandemia.... este año lo celebramos el 20 de diciembre y además y realizamos la actividad del árbol de los deseos. 



Bueno, como veis, hacemos un montón de cosas, y aunque nosotras y nosotros seamos las y los representantes del Consejo, estáis todas y todos invitados a la reuniones de los viernes y a preguntarnos y proponernos cosas, ya sabéis que estamos en los coles y en los institutos. 

Y para despedir el año, os dejamos esta foto de hoy, hemos querido colgar el Puzzle de las Emociones en el Polideportivo, para que todas y todos podáis verlo. 



Os deseamos felices vacaciones de Navidad 



miércoles, 5 de mayo de 2021

Campaña de sensibilización #StopBullying "Únete a frenar el acoso escolar" – del 6 al 14 de mayo




Desde el Ayuntamiento de Alovera, y a través del
Plan Local de Infancia y Adolescencia recogemos diferentes actuaciones para luchar contra el Acoso Escolar, el Ciberacoso y otras formas de violencia entre iguales. Los niños, niñas y adolescentes reflejaron en la encuesta del año 2018, como uno de los principales problemas de salud y convivencia entre menores.

Actualmente estamos trabajando con ellas y ellos, en el diseño de acciones de prevención de la violencia entre niños, niñas y adolescentes en el municipio, para actuar ante la problemática.

Esta campaña tiene como objetivo visibilizar la responsabilidad de toda la comunidad en el abordaje de esta violencia y que todo el trabajo que se realice esté enmarcado en un enfoque de derechos de infancia y de protección.

Promover el uso seguro y responsable de las tecnologías es esencial, ya que las redes sociales son un ámbito de relación para los niños, niñas y adolescentes. Deben aprender reglas de protección y las personas adultas deben garantizar el acceso gradual a las tecnologías, siendo informados e informadas, para que así puedan tener un acceso seguro.

Las diferentes formas de violencia pueden ser física, psicológica, sexual, escrita o visual, que suelen darse al mismo tiempo. Cualquiera de estas formas de violencia, desde agresiones puntuales hasta el maltrato continuado, se pueden ejercer en diferentes ámbitos:

·  👉En el ámbito escolar, tanto en espacios formales (las clases) como informales (los patios y actividades extraescolares) de convivencia. En este ámbito se enmarca el acoso escolar o bullying.

·    👉En las redes sociales: WhatsApp, Instagram, Tik Tok … se enmarca el ciberacoso o ciberbullying

·   👉En los espacios comunitarios del municipio: parques, plazas, polideportivos, centros jóvenes, de ocio…

Para todo ello, es necesario diseñar estrategias de actuación diferenciadas para las diferentes manifestaciones específicas. Está primera campaña se sitúa en el marco de las relaciones afectivas (relaciones de amistad o familiares y violencia de género en relaciones de pareja entre adolescentes).



La campaña se realizará durante dos semanas, del 6 al 14 de mayo, a través de las redes sociales y de la realización de un Escape Room “La vida de Alex”, el viernes 7 de mayo de 17 a 19h en la Biblioteca, donde podrán participar adolescente de 12 a 17 años, en grupos de 4. Para participar será imprescindible inscribirse a través de un formulario  través del formulario 📲 pincha aquí y desde la Biblioteca Municipal nos recomiendan diferentes lecturas sobre el Bullying.

El grupo de chicos y chicas que pertenecen al grupo de las Corresponsalías Juveniles de los institutos, el curso pasado elaboraron una campaña donde recopilaron testimonios y crearon una serie de “imagen+testimonio” con frases motivadoras (víctimas) y concienciadoras (agresor/a) en las redes sociales con los hashtag: Víctimas: #NoTeCalles y Agresor/a: #Piénsalo, que compartiremos a lo largo de esta campaña de sensibilización #SpotBullying "Únete a frenar el acoso escolar".


✅El acoso y el ciberacoso son formas de violencia entre pares que tanto la víctima y como agresor/a son menores de edad con derechos, en coherencia a la Convención de los Derechos del Niño, a ser protegidos. Que sean niños, niñas o adolescente, no le quita importancia.  Se trata de una forma de violencia entre iguales que se caracteriza por ser intencionada y recurrente, y por dejar a la víctima indefensa ante la persona atancante que tiene más poder físico, psicológico o social. La "ley del silencio" que impera ante este fenómeno entre niños, niñas y adolescentes, agrava la situación y hace que sea más difícil identificar el acoso y el ciberacoso.



Pasa en la escuela, pero no sólo, como se menciona anteriormente: administraciones locales, familiares, profesorado y direcciones de los centros educativos, son responsables de un fenómeno que sale de los colegios e involucra a los mismos niños, niñas y adolescentes en parques, en la calle o en las redes sociales.

Por eso es necesario un abordaje integral de lucha contra todas estas formas de violencia. NO PODEMOS ENTERDER EL ACOSO Y EL CIBERACOSO COMO MERAS FALTAS DE CONVIVENCIA, culpando incluso a la víctima por no tener una respuesta adecuada o no saber defenderse.







viernes, 18 de diciembre de 2020

La Navidad siempre reflejada en los ojos de un niño en Alovera

Estas Navidades tendremos en Alovera, una programación limitada pero enfocada a la infancia, para poder disfrutar la magia y el encanto en estas vacaciones.  El Ayuntamiento ha programado diversos actos y espacios, os lo contamos:

Como novedad este año la fachada del Ayuntamiento se ha transformado en una ambientación animada con decenas de personajes que han invadido los balcones y ventanas. 



En la zona central de dicha animación se ha ubicado una gran buzón real para recibir las cartas de los niños/as de Alovera y que puedan ser gestionadas de forma más ágil por los pajes reales y se garantice su llegada urgente a SS los Reyes Magos de Oriente.

Además, se va a trasladar a todos los niños y niñas que si indican bien los datos SS. MM. también les permitirán participar en un sorteo de premios para canjear en los comercios del municipio y así premiar la labor de estos durante un año tan duro.




En este mismo lugar, el 31 de diciembre se celebrará un espectáculo infantil para despedir el año y celebrar unas campanadas infantiles diferentes; para asistir al mismo se tendrán que reservar de forma previa y tendrán asientos para cada asistente de cara a garantizar las distancias y el aforo de la Plaza Mayor.

También se va a abrir una vía online especial para que un paje real solidario atienda a las familias que tengan dificultades para que, como otros años, los niños y niñas puedan recibir sus regalos.





ESPEREMOS QUE PASÉIS UNA FELIZ NAVIDAD, CUIDAROS Y CUIDAR MUCHOS, A VUESTRAS ABUELAS Y ABUELOS, SE MERECEN TODO EL CARIÑO DEL MUNDO. 



lunes, 12 de marzo de 2018

Dos jóvenes pertenecientes al Consejo de Infancia y Adolescencia de Alovera participaron en el I Encuentro Europeo de Consejos de Infancia en Avilés

Del 1 al 5 de marzo se celebró en Avilés (Asturias), el I Encuentro de Consejos Locales y Regionales de Participación de Infancia y Adolescencia. Un evento en el que jóvenes de entre 14 y 17 años de diferentes lugares de España y otros países europeos trabajaron  conjuntamente en un manifiesto que presentarán a eurodiputados. Alovera estuvo representado por Sara y Vlad, dos jóvenes consejeros del Consejo de Infancia y Adolescencia de nuestro municipio, acompañados por la Técnico de Juventud, Teresa López. 

El objetivo de este Encuentro, fue que los y las  jóvenes intercambiaran las buenas prácticas que desarrollan en sus localidades, en su ejercicio de ser escuchados y tenidos en cuenta en la vida social y políticas municipales. Además, en estos días trabajaron y  elaborararon un manifiesto dejando reflejada su opinión, reflexión y propuestas relacionadas con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible General de la ONU. El manifiesto se presentó en la jornada de clausura, el domingo 4 de marzo, en la que asistieron responsables políticos y otras organizaciones que apoyaron en el Encuentro: Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, el Observatorio de la Infancia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Comité Español de UNICEF y la Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI),y también el Ayuntamiento de Avilés.

Durante estos días, los y las técnicos acompañantes trabajaron junto a Unicef y la Asociación Los Glayus, entidad organizadora del Encuentro, aportando mejoras al programa Ciudad Amiga de la Infancia y a la participación infantil.

El Ayuntamiento de Alovera, apoyó esta iniciativa y puso todos los recursos para que los niños y niñas de Alovera estuvieran representados/as en este Encuentro:  “Para Alovera es un orgullo que dos de nuestros jóvenes representen a nuestro Consejo de Infancia y Adolescencia en un evento tan importante, siendo además los únicos de la provincia de Guadalajara y de Castilla-La Mancha”, valora Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, “ellos y ellas son el futuro y el presente y no sólo tienen que hacerse oír, sino que nosotros tenemos la responsabilidad de escucharlos y tenerlos en cuenta”.

Para Sara y Vlad ha sido una oportunidad de participación y una experiencia, estas son sus opiniones del Encuentro, tan importantes e interesantes que quieren dejar en este post y que en la próxima reunión de grupo del Consejo, contarán a sus compañeros/as entre otras muchas más cosas. 

Sara: "Me ha parecido muy interesante el encuentro, ya que gracias a esta experiencia he conocido a gente maravillosa de las que me llevo muchos recuerdos. He aprendido muchas cosas sobre las ODS, he aprendido a comunicarme mejor en inglés, he aprendido volacbulario y tengo muchas ganas de volver de nuevo. Las dinámicas han estado divertidas y las monitoras han sido muy majas y respetuosas. El Albergue ha sido genial y me ha gustado mucho la ciudad". 

Vlad: "Ha sido una experiencia fantástica, hemos realizado muchas actividades y aprendido un montón de cosas y también de los ODS. Conocer a mucha gente nueva y hacer amigos, es lo mejor. Volvería a repetir, si fuera posible. Me lo pasé genial". 





Participaron 53 menores, integrantes de consejos de participación infantil y adolescente de los siguientes municipios:
  • Asturias (15 municipios, 24 representantes): Laviana/Llaviana, Nava, Bimenes, Belmonte/Balmonte de Miranda, Llanera, Gijón/Xixón, Candamo/Candamu, Castrillón, Noreña, Oviedo, Parres, Salas, Colunga, Villaviciosa y Avilés.
  • Otros puntos de España (9 municipios, 18 representantes): Castrelo de Miño (Ourense), Vitoria-Gasteiz, Barbate (Cádiz), Mollerussa (Lleida), Alovera (Guadalajara), Santander, Calatayud (Zaragoza), Carbajosa de la Sagrada (Salamanca), y Alcobendas (Madrid).
  • Europa (11 representantes): República Checa, Alemania, Eslovenia y Bielorrusia, además un representante de Eurochild (órgano de Infancia a nivel europeo)

El encuentro se desarrolló en las Instalaciones de la Residencia de Usos Múltiples del Edificio Fuero y otras instalaciones municipales del Ayuntamiento de Avilés.  


CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO

NOTA: * ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible): La Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, adoptada en 2015 por 193 países, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la comunidad internacional tiene que alcanzar para todas las personas, haciéndolo de una forma sostenible y con equidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promueven los derechos de la infancia y suponen una oportunidad para proteger a todos los niños y niñas bajo la consigna de no dejar a nadie atrás. Por ello, los ODS suponen también una oportunidad para España.