Presentación,
Mª Purificación Torturo, alcaldesa de Alovera
Afrontamos este nuevo Plan con gran ilusión y ganas de seguir trabajando en el ámbito de la infancia y adolescencia de Alovera. Hemos aprendido enormemente de las etapas anteriores y también hemos vuelto a comprobar la necesidad de seguir trabajando en este compromiso con el fin de alcanzar un entorno pleno de desarrollo, inspirado en los principios rectores de la Convención de los Derechos de la Infancia.
En el diagnóstico de la situación se han localizado puntos débiles ante los que hay que doblar esfuerzos para intentar solucionarlos mediante las oportunidades y fortalezas que dispone la comunidad local, que son muchas y variadas, pero sin duda, la más importante, es la valiosa participación de los niños, niñas y adolescentes que han intervenido en esta tarea, por su motivación para querer resolver los problemas detectados, por su dedicación en las sesiones de trabajo, por su creatividad y frescura en las ideas que han aportado, por su implicación para poner en marcha las propuestas planteadas y por su entusiasmo para realizar un plan dirigido a toda la infancia y adolescencia de su municipio.
Por otra parte, la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef España, a la que agradecemos su ayuda inestimable, nos ha dado siempre el marco y el enfoque para dirigir el esfuerzo hacia la construcción de un entorno completo, seguro y protector que garantice el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia.
También ha sido
fundamental en el análisis de la situación la aportación de jóvenes de Alovera,
con vocación participativa, así como de los niños, niñas y adolescentes que han
realizado las encuestas, a través de los centros educativos sin los cuales no
serían posibles muchas de las actuaciones que se plantean. Así mismo, hay que
reconocer el apoyo de las familias y las Asociaciones de Madres y Padres del
Alumnado que forman parte de todo el engranaje necesario para acometer este
desafío. Y, reconocer igualmente la labor del personal técnico y el equipo de
gobierno y todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos acompañan en
este decisivo empeño por la infancia y adolescencia

👉Convención de los Derechos de la Infancia
👀 La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernos a cumplirlos.
La CDN se convirtió en ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por 20 países, entre ellos España. Hoy, la Convención ya ha sido aceptada por todos los países del mundo excepto Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario