Páginas
- Página principal
- Semana de la Infancia
- Participación en Encuentros y Eventos
- Plan de Infancia y Adolescencia 2023 -2027
- Plan de Infancia y Adolescencia 2018-2022
- Proyecto de actuaciones hasta 2016
- Consejo de Infancia y Adolescencia
- Derechos de la Infancia y la Adolescencia
- Proyecto - Protección a la infancia desde lo local
- Contacto
sábado, 24 de octubre de 2020
Participación en el IV Encuentro estatal de consejos de participación infantil y adolescente - EDICIÓN DIGITAL (23 y 24 de octubre de 2020)
Nos volvemos a encontrar "Grupo de participación del Consejo de Infancia y Adolescencia"
El jueves 22 de octubre, comenzamos de nuevo, después de la pausa por causa del "Covid" con Teresa y Montse, a través de una videoconferencia online, estuvo muy bien, nos lo pasamos genial.
Nos informaron de las nuevas actividades que vamos a hacer online y nos gustó la idea, ya que es importante seguir participando y aportando nuestras propuestas y la de nuestros compañeros y compañeras del colegio e instituto.
Después
cada uno de nosotros y nosotras fuimos comentando como habíamos pasado el confinamiento
y el verano, como había sido la vuelta a las clases. Tuvimos diversidad de
opiniones, pero en general teníamos ganas de volver sobre todo para ver de
nuevo a nuestros amigo y amigas. Nuria y Asier, nos comentaron que les mandaban
muchos deberes y propusieron que hubiera más coordinación entre el profesorado
y se tenga en cuenta nuestros descansos y el tiempo libre, porque necesitamos nuestro
tiempo.
Rafa
comenta que los y las adolescentes son más peligrosos que las personas adultas,
ya que son asintomáticos y todos/as les dimos la razón. También comenta, que
hay muchas personas son responsables, pero que otras no tienen cuidado cuando
se juntan en la calle, y se quitan la mascarilla y no mantienen la distancia
social, y eso es un problema.
Nos
llevamos tareas para hacer, porque Teresa y Montse nos propusieron un protocolo
Covid para los niños y niñas.
Rafa
se quedó encargado de grabar un fragmento de un cuento, si otras personas no lo
grababan, para el día de violencia de género, que estamos preparando, y también
una misión: hablar con los chicos y
chicas de su Instituto, para que se hagan colaboradores/as del Consejo de
Infancia y Adolescencia. En la próxima reunión, nos contará los resultados.
Montse
nos informó del VI Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia que será
los días 23 y 24 de octubre online, solo podían asistir tres niños/as: Nuria,
Asier y Paula, que fueron los tres primeros y primeras que se apuntaron.
jueves, 15 de octubre de 2020
El Ayuntamiento de Alovera, junto al Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio, se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Niña
El Ayuntamiento de Alovera, junto al Consejo de Infancia y Adolescencia del municipio, se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, visibilizando así, a las niñas para romper con el ciclo de discriminación y violencia y alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El origen de esta conmemoración
es una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este año con
el lema “Mi voz, nuestro futuro en común”. Lo que persigue es la igualdad entre
géneros y el empoderamiento de las niñas, cambiando los estereotipos de género,
aumentando la participación en la sociedad y mejorando la calidad de la
educación. Además, se pretende fomentar el reconocimiento de los derechos de
las niñas y dar a conocer los problemas que tienen que afrontar en todo el
mundo.
Con la ayuda de la Biblioteca
municipal, hemos preparado una guía de lectura para todas las edades:
También nos sumamos en las redes
sociales con la campaña Tolerancia cero al acoso online #PonteEnMiPerfil - Plan International España.
Casi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo han sido víctimas de diferentes formas de acoso online en plataformas de redes sociales. Por eso, con motivo del Día Internacional de la Niña.
El Ayuntamiento de Alovera, ha participado en la II Jornadas formativas Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla - La Mancha
El Ayuntamiento de Alovera, ha participado en la II Jornadas formativas Ciudades Amigas de la Infancia, organizado por UNICEF Castilla-La Mancha, en colaboración con el Gobierno regional de Castilla - La Mancha y la FEMP. Estás jornadas, se han realizado de manera online los días 6 y 8 de octubre, con el título "HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE POLÍTICAS DE INFANCIA".
Objetivos de la Jornada
- Pongamos los derechos de la infancia en el centro de las Estrategias locales de recuperación tras la pandemia de SARs-CoV-2. La Alcaldesa de Alovera, participó en está parte de las jornadas y explicó como seguimos trabajando con la infancia y la adolescencia.
- Mesa debate experiencias municipales: Plan de Recuperación
tras la pandemia en clave de infancia
2º Sesión, 8 de octubre:
Planificación urbana con enfoque de infancia
- Planificación urbana con enfoque de infancia.
- Mesa debate experiencias municipales: Planificación urbana con enfoque de infancia
Conclusiones
📌 Desde la arquitectura y urbanismo, se puede dar respuesta a la infancia.
📌 Fomentar la participación, que esté presente y tenerles en cuenta.
📌 La importancia de la coordinación y consenso, remar todos en la misma dirección, interna y externa
📌 Revisar que se estaba haciendo y qué va a cambiar a raíz de la pandemia.
📌 Incluir a los niños, niñas y adolescentes en cómo debe ser la recuperación en clave de infancia.
📌 Voluntad política, reimaginar y unir sinergias.
Gracias por todo y por la oportunidad de participación, el aprendizaje nos hace trabajar más y mejor para el bienestar de los niños, niños y adolescentes de Alovera.